6. Anexos
EVALUACIÓN DE ESCENARIO INCORPORANDO EFECTOS DE FONDOS GENERACIONALES Y MAYORES DENSIDADES DE COTIZACIONES
A continuación, se presenta resultados de valor acumulado del fondo producto considerando un escenario de densidades de cotizaciones 10 por ciento mayores durante la etapa activa de los cotizantes.
Se observa que en régimen hay un alza en el saldo del FAPP equivalente a 7,6% del PIB. Asimismo, la exposición máxima de deuda se reduce a más de la mitad respecto del escenario base, producto del aumento del saldo en el FAPP, alcanzando 0,2% del PIB.
Gráfico 19
Saldo del Fondo Autónomo de Protección Previsional como % del PIB – Escenario con mejoras en densidad de cotización y fondos generacionales
Fuente: Dipres.
Gráfico 20
Exposición máxima, aumento de densidad de cotización y fondos generacionales, expresados como porcentaje del PIB
Fuente: Dipres.
Adicionalmente, en los cuadros siguientes, se presenta los efectos en tasa de reemplazo contributivas por sexo y quintiles considerando un escenario de densidades de 10 por ciento mayores de cotizaciones durante la etapa activa de los cotizantes, así como un mayor retorno de las inversiones producto del cambio a Fondos Generacionales. Se observa que estas modificaciones generarían un efecto incremental sobre la tasa de reemplazo al año 2044 de 2,3 puntos porcentuales adicionales y en 2070, de 8,3 puntos porcentuales adicionales.
Cuadro 15
Tasa de reemplazo pilar contributivo según sexo
Nota: Este ejercicio se realiza para el primer año de proyección en adelante. Corresponde a los nuevos pensionados de cada periodo.
Fuente: Dipres.
Cuadro 16
Tasa de reemplazo pilar contributivo según quintil
Nota: Este ejercicio se realiza para el primer año de proyección en adelante. Corresponde a los nuevos pensionados de cada periodo.
Fuente: Dipres.
Finalmente, se presenta los efectos en tasa de reemplazo total, según sexo y quintiles considerando un escenario de densidades de 10 por ciento mayores de cotizaciones durante la etapa activa de los cotizantes, así como un mayor retorno de las inversiones producto del cambio a Fondos Generacionales.
Cuadro 17
Pensión contributiva y no contributiva sobre ingreso imponible según sexo
Nota: Este ejercicio se realiza para el primer año de proyección en adelante. Corresponde a los nuevos pensionados de cada periodo.
Fuente: Dipres.
Cuadro 18
Pensión contributiva y no contributiva sobre ingreso imponible según quintil
Nota: Este ejercicio se realiza para el primer año de proyección en adelante. Corresponde a los nuevos pensionados de cada periodo.
Fuente: Dipres.