Siglas
AFI: Alianza para la Inclusión Financiera
AFP: Administradora de Fondos de Pensiones
APV: Ahorro Previsional Voluntario
BCCh: Banco Central de Chile
CAE: Carga Anual Equivalente
CAF: Corporación Andina de Fomento (Banco de Desarrollo de América Latina)
Capif: Comisión Asesora para la Inclusión Financiera
Cepal: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
CGAP: Consultative Group to Assist the Poor (Grupo Consultivo de Ayuda a la Población Pobre)
CMF: Comisión para el Mercado Financiero
Dipres: Dirección de Presupuestos
Endide: Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia
ENEF: Estrategia Nacional de Educación Financiera
Fosis: Fondo de Solidaridad e Inversión Social
FSAP: Financial Sector Assessment Program (Programa de Evaluación del Sector Financiero, FMI-Banco Mundial)
GPFI: Global Partnership for Financial Inclusion (Alianza Global para la Inclusión Financiera)
INFE: International Network on Financial Education (Red Internacional de Educación Financiera, OCDE)
Injuv: Instituto Nacional de la Juventud
IPS: Instituto de Previsión Social
LE: Lineamiento Estratégico
M4p: Modelo de cuatro partes
MDSF: Ministerio de Desarrollo Social y Familia
MH: Ministerio de Hacienda
Minecon: Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
Mineduc: Ministerio de Educación
Mintrab: Ministerio del Trabajo y Previsión Social”
Mipyme: Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
MMEG: Ministerio de la Mujer, Equidad y Género
NCG: Norma de Carácter General
OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
ODS: Objetivos de Desarrollo Sostenible
OF: Objetivo Fundamental
ONU: Organización de las Naciones Unidas
PIB: Producto Interno Bruto
RAN: Recopilación Actualizada de Normas
Sernac: Servicio Nacional del Consumidor
SP: Superintendencia de Pensiones
Superir: Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento
Suseso: Superintendencia de Seguridad Social
TEF: Transferencias Electrónicas de Fondos
TMC: Tasa Máxima Convencional