Biblio.hacienda

11. Fuentes de apoyo y lineamientos

Los lineamientos se concentran en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y el Banco Central (BC), seguidos por el SERNAC y la Comisión Asesora para la Inclusión Financiera (CAPIF); gremios e internacionales complementan, mientras que la asesoría y el financiamiento aparecen de forma puntual.

Tabla 11.1 Instituciones de las cuales se ha recibido asesoría, financiación o lineamientos en EF

(número de entidades)

 

Asesoría

Lineamientos

Financiación

Asesoría y financiación

Lineamientos y financiación

Asesoría, lineamientos y financiación

Ninguna de las anteriores

CAF

1

12

1

     

42

Alliance for Financial Inclusion

1

9

       

46

OCDE- International Network on Financial Education - INFE

1

14

       

41

Banco Mundial

1

11

       

44

Innovation for Poverty Action - IPA

1

9

       

46

Junior Achievement Organization

1

10

     

1

44

Comisión para la Inclusión Financiera (CAPIF)

1

18

       

37

Comisión Asesora para el Mercado Financiera (CMF)

1

24

       

31

Banco Central de Chile

1

22

       

33

Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC)

3

18

     

1

34

Ministerio de Educación (MINEDUC)

1

12

1

   

1

41

FOSIS / SERCOTEC / CORFO / INDAP

1

13

1

1

1

1

38

Fundación Microfinanzas BBVA

1

12

       

43

Fundaciones locales

3

10

1

     

42

Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF)

3

15

1

1

1

 

35

Asociación de AFP de Chile

1

10

     

1

44

Asociación de Aseguradoras de Chile (AACH)

1

14

       

38

FinteChile (Asociación de Fintechs de Chile)

4

14

       

38

Cajas de Compensación

1

10

   

1

 

44

Nota metodológica: base = 56 entidades. Los porcentajes se calculan sobre el total de respuestas. Cada entidad debía seleccionar una sola opción de respuesta.

Los lineamientos provienen principalmente de organismos públicos del sistema financiero. Destacan la CMF (43%) y el BC (39%), seguidos por el SERNAC (36%) y la CMF (31%) (gráfico 11.1).

El mundo gremial también aporta referencias, en particular, la Asociación de Bancos (ABIF) y la Asociación de Aseguradoras de Chile (AACH) (25% cada una), junto con FinteChile (23%). 

Entre las fuentes internacionales destacan la OCDE/INFE (23%), la CAF (20%) y el Banco Mundial (20%). Desde el ámbito de instituciones de fomento y la educación, destacan FOSIS, SERCOTEC, CORFO e INDAP (23%, en conjunto) y el Ministerio de Educación (21%) (gráfico 11.1).

En general, los lineamientos predominan por sobre otros tipos de apoyo: la asesoría aparece en menor medida, mientras que el financiamiento se presenta de forma puntual, principalmente en casos específicos como los de CAF, Mineduc, SERNAC, fundaciones locales y la Fundación Microfinanzas BBVA (tabla 11.1).

Gráfico 11.2 Instituciones de las cuales se ha recibido lineamientos en EF

(porcentaje)

Nota metodológica: base = 56 entidades. Los porcentajes reportados se calculan sobre ese total de entidades, y corresponden a la proporción que identificó haber recibido lineamientos en educación financiera desde cada fuente.

2025 | Ministerio de Hacienda